TOP 5: Libros o autores que quiero leer

Hola, geeks. Ya casi terminamos con este Especial Literario que tantas ganas me ha devuelto por querer festejar este mes patrio. Disfruté mucho haciendo estos posts y a ratos programando con las chicas todo lo necesario. Espero ustedes les esté gustando tanto como a nosotras este especial. 

Hoy quiero compartirles mi top 5 de libros o autores que quiero leer, que por cierto es una lista que nunca se hace más pequeña, siempre crece. ¿Compartiremos gustos?

El quinto dragón

Paulina Aguilar

Ahí estaba Jan. Éste era el encuentro que debimos haber tenido, la primera vez que nos veíamos de verdad después de tres años. Me estaba comiendo la angustia. No tenía nada que ofrecerle. Nada. No tenía un hogar ni un futuro ni siquiera la posibilidad de una vida normal y aceptar eso, confesárselo, hacía que me temblaran las rodillas, las manos y la garganta. ¿Cómo podía confesar lo que era a una persona que no creía en las historias fantásticas?

Loba

Verónica Murguía

El rey Lobo gobierna con mano de hierro en Moriana, un país que basa su prosperidad en la esclavitud y la guerra. Angustiado por una maldición según la cual jamás podrá tener un hijo varón, Lobo desatiende a sus dos hijas, en especial a Soledad, la primogénita, que no logra el cariño de su padre por más que lo intenta entrenándose en cacerías y combates simulados. Cuando la noticia de una amenaza terrible —un dragón— llega a la corte, Soledad acepta la responsabilidad de partir a los confines del reino para ver cuánto hay de verdad en los rumores. Esa búsqueda la llevará a conocer la amistad, el amor, la magia y, en última instancia, la esencia de sí misma.

Quinteto de Mogador

Alberto Ruy Sánchez

Una historia sobre el hecho de que amar es como leer un libro erótico, que en nuestras manos constantemente se transforma.

Essaouira o Mogador, ciudad marina, amurallada y laberíntica, ciudad de deslumbrante belleza, deseable, deseante y nunca de verdad poseída. Pero ¿de verdad existe Mogador o, como aseguran algunos, es el nombre de una mujer descrita como un puerto? ¿Por qué dicen que ella siempre seduce pero nunca se la posee completamente? El deseo se dibuja en Mogador con cinco colores o cinco elementos: aire, agua, tierra, fuego y la quintaesencia, el asombro. Los cinco libros que forman Quinteto de Mogador -Nueve veces el asombro, Los nombres del aire, En los labios del agua, Los jardines secretos de Mogador y La mano del fuego -, reunidos por primera vez en un solo volumen, construyen un microcosmos en cuyo centro late la búsqueda del amor y, a la vez, de la mujer amada.

El maravilloso y trágico arte de morir de amor

Gisela Leal

Una novela-río; un delirante y profundo retrato de grandes esperanzas, promesas incumplidas, ganas de comerse el mundo y magros resultados, todo girando en torno al amor y su posible imposibilidad. Un gran ejercicio de introspección narrativa con personajes plenamente instalados en mundos que les es totalmente ajeno. Plutarco, Valentina, Nicolás y Balbina viven, o tratan de vivir, sus vidas entre Nueva York, Barcelona y la Ciudad de México. Jóvenes, cultos y educados, aspirantes a veces a la gran burguesía, aunque sin mucha convicción, viven una serie de desengaños -amorosos, existenciales, económicos, familiares...- que los dejarán en la estacada. Y al parecer no hay manera de recuperar la esperanza, excepto de manera temporal: «Dejé de creer en la humanidad a muy temprana edad, y nadie se encargó de que creyera lo contrario hasta el martes 17 de junio de 2008. Mi esperanza en la humanidad resucitó a partir de esa fecha y hasta el 17 de octubre de 2009». Toda lucha parece espuria y todo acto, inútil; sin embargo, quizás a pesar de sí mismos, nuestros personajes no pueden dejar de perseguir el amor...

La torre y el jardín

Alberto Chimal

Dos hombres despiertan en celdas contiguas de un sorprendente burdel. Uno viste como astronauta, el otro ha decidido aclarar un siniestro recuerdo infantil que involucra a la legendaria señora Isabel, quien resuelve a golpe de magia cada problema de ese lugar. Pero ¿cómo resolver un misterio dentro de un edificio en el que se oyen voces que salen de las paredes, la gente entra a otra dimensión mientras va caminando, y cada bella mujer que aparece tiene una misión secreta, que implica juegos eróticos con animales, o viajes y paradojas en el tiempo? En La torre y el jardín Alberto Chimal sumó temas propios de la ciencia ficción a la literatura fantástica y consiguió una de las novelas más ambiciosas de la narrativa latinoamericana reciente.

Anterior
Anterior

Viajo sola

Siguiente
Siguiente

Entrevista: Francisco Hinojosa