Zombicorns

zombicorns-john-green.jpg

Autor: John Green

Saga: Zombicorns

Goodreads


Esta es una mala novela apocalíptica de zombies. Fue escrita a toda prisa. Está plagado de inconsistencias. Y nunca llega a cualquier punto al que pretendía llegar. Pero recuerda: Los $ 25 que donó a la caridad a cambio de este lío humeante de prosa ayudará a nuestra especie arrastrar los pies, y espero que usted se sienta calientito por su buena acción a medida que lee. Gracias por disminuir el nivel general de “suck” de todo el mundo, y como dicen en mi pueblo: No olvide ser impresionante.

Mis mejores deseos!

John Green


Zombicorns es el primer libro de la saga que lleva el mismo nombre escrita por John Green. Está escrita en primera persona, el libro es narrado por Mia, la protagonista. Por el título y la portada, creí que trataría de unicornios zombies, luego leí la frase de hasta bajo de la portada y entendí que no era así. Y aún entonces decidí leerlo por curiosidad. Ya dicho esto, es claro que la portada no tiene nada que ver con la historia, pero el título sí. “Zombicorns” es una palabra compuesta formada por “Zombie” + “Corn”, que significa máiz. En pocas palabras, el título sería algo como “Maíz Zombie”. El libro está divido en capítulos. La historia es contada cronológicamente, llega a haber momentos en que la protagonista se acuerda de algo y entonces te regresan a esa escena y ya luego continúan con la historia. El autor utiliza un lenguaje informal, ya que la protagonista es una adolescente. El libro es extremadamente corto y muy fácil de leer, lo acabé y empecé el mismo día.


La historia empieza ya cuando todos son zombies menos una persona, la protagonista. Al principio ni siquiera sabes que es mujer hasta que se presenta con la otra humana sobreviviente, Caroline. Ellas son las únicas humanas de la zona, el resto son zombies, seres que a diferencia de los humanos tienen ojos amarillos. Estas personas, los que ahora son zombies, se convirtieron gracias al maíz. El maíz que consumían estaba infestado por el virus d13ly, lo cual caso el gran caos en que se desarrolla la historia. Como ya mencioné, el libro es muy corto y a mi parecer eso hace que la historia no termine de formarse. Sólo sabemos el nombre y la edad de Mia, que tuvo una familia, tiene un perro, y que su hermana Holly comió del maíz contaminado y ahora es una zombie. Mia se preocupa todo el libro por su hermana y se pregunta si existe una cura para ella, eso me hizo pensar que sería el objetivo de la historia… no fue así. Durante todo el libro ella y Caroline no hacen absolutamente nada importante. Al final le entra a Mía un tipo de pánico o bipolaridad, que es la parte en que fue más consciente la protagonista, te explica un poco su forma de pensar en ese momento y acaba el libro.

No hay lógica entre el final y el objetivo del libro ya que no hay tal. El final queda en continuación. El libro no va dirigido a un público en especial, el único requisito es que te gusten los libros de zombies y de los únicos seres humanos sobrevivientes en el mundo. Mi parte favorita fue el final, tal vez lea la segunda parte para ver si la historia mejora. Algo que me estresó del libro, fueron las excesivas siete notas al pie de página. En cada nota, la protagonista había recordado algo y te lo contaba en el pie de página. Así solamente perdía el hilo de la historia por estar leyendo los pies de página. No me gustan los zombies, no son mi tipo de personaje favorito, así que no esperaba que me gustara el libro. No la considero una mala historia, simplemente le faltó ser más larga y que el autor se tomara su tiempo para explicar la historia. Fuera de eso está bien.

 

John Green

Sobre el autor

La primera novela de John Green, "Looking for Alaska" ganó el premio Michael L. Z Printz Award del 2006. En Enero del 2012, su más reciente novela, "The Fault in Our Stars", fue recibido con aclamación de la crítica, sin precedentes en la carrera de Green. Mantienen un video blog, ahora llamado "The Vlog Brothers".

 
Anterior
Anterior

El cielo está en cualquier lugar

Siguiente
Siguiente

La tregua