Mockingjay

sinsajo-suzanne-collins.jpg

Autora: Suzanne Collins

Editorial: Scholastic

Saga: Hunger Games

Goodreads / Amazon


Katniss Everdeen, ha sobrevivido de nuevo a Los juegos, aunque no queda nada de su hogar. Gale ha escapado. Su familia está a salvo. El Capitolio ha capturado a Peeta. El Distrito 13 existe de verdad. Hay rebeldes. Hay nuevos líderes. Están en plena revolución. El plan de rescate para sacar a Katniss de la arena del cruel e inquietante Vasallaje de los Veinticinco no fue casual, como tampoco lo fue que llevara tiempo formando parte de la revolución sin saberlo.

El Distrito 13 ha surgido de entre las sombras y quiere acabar con el Capitolio. Al parecer, todoshan tenido algo que ver en el meticuloso plan..., todos menos Katniss.


Sinsajo es la tercera y última parte de la saga Los Juegos del Hambre. Está escrita en primera persona. La historia es narrada por Katniss Everdeen, la protagonista. Lo que me llamó la atención a leerlo fue que es el último libro de la saga, que me gustó mucho el segundo libro En Llamas y que quería terminar toda la saga. Nada más.

El libro está dividido en tres partes, y esas mismas en capítulos; cada capítulo es nombrado con un número y las tres partes con un título. La autora utiliza un lenguaje informal. El libro va dirigido a un público adolescente. No la considero una historia fácil de leer para un lector promedio, ya que en varias ocasiones dejé de leerlo porque me aburrió. El libro nos habla sobre lo ocurrido después de que Katniss es rescatada de los juegos del hambre. Ella está muy preocupada por Peeta, por que como sabemos, al final del segundo libro Peeta es secuestrado por el Presidente Snow. Katniss tiene muchas cosas que pensar, y todas ellas terminan en la misma solución… venganza.

Tal vez los juegos ya hayan acabado, pero esta nueva guerra es muy parecida a ellos. Gente inocente muere, el presidente Snow sigue teniendo sed de sangre, sólo dos grupos pelean, Los rebeldes y el Capitolio. ¿Quién es la líder? Katniss. En este libro Katniss tiene que preocuparse ya no sólo de su familia, Gale y Peeta, sino de un pueblo entero, la fé de los rebeldes es grande y su deseo de libertad aún mayor.

(Advertencia: exceso de spoilers)No me gustó este libro porque al principio es muy aburrido, el hecho de que Katniss parece zombie y que peor actitud no puede tener, sólo crea que no haya nada importante en esos momentos. Y eso dura toda la primera parte. Ahora buen, Peeta. Peeta era el único personaje que consideraba inteligente y sensato, el único que no era egoísta y que gracias a él logramos conocer mejor al resto de los personajes y sus ideales. Pero en este libro, después de que fue torturado Peeta, se convierte en alguien parecido a Katniss. Sólo piensa en venganza, en la destrucción de todo lo que conocía y en buscar a un culpable. Y piensas, bueno pero eso pasa para que la historia continúe y que Katniss tenga más motivos en contra de Snow y demás. Pero luego Peeta de la nada ya es como antes y ama de nuevo a Katniss. ¿¡¿Por qué?!?

Así como duró tanto con su lado malvado, debería de haber sido un poco más largo el proceso de volver a ser el mismo. Otra cosa que para nada me gustó fue el final de Gale. En el primer libro cuando ve que Peeta siente algo por Katniss, apenas regresan al distrito 12, Gale se encarga de confundir a Katniss. En el segundo sigue insistiendo que escoja entre él o Peeta. Y en este último se va como si nada y deja a Katniss sola. ¿Dónde quedó el amor que le tenía? Mínimo una explicación de su parte hubiera estado bien. Lo que si me gustó fue cuando matan a los niños, suena sádico lo sé, pero esa escena era necesaria para que Katniss se diera cuenta de la personalidad de la presidenta Coin. Luego cuando votan para los nuevos juegos del hambre. ¿En serio? Según yo el motivo por el que peleaban los rebeldes era eso, quitar los juegos del hambre, desaparecerlos. ¿Y votan si? Si no fuera por lo que sucede después de eso, yo si dejaba de leer el libro porque era seguro que se repetiría la historia sólo que con nuevos tributos.

El final. El momento más épico de la historia, el clímax de la guerra entre rebeldes y el Capitolio, y queda reducido a un relato contado a Katniss. El final final estuvo bien, es la porción de felicidad que merecía Peeta.

Lo siento si creen que dije sólo cosas malas del libro, pero la verdad no encuentro nada bueno a su favor. Yo esperaba que esta trilogía me gustara tanto como a la mayoría, mucha gente es fan de estos libros y yo esperaba lo mismo. Pero me decepcionó, en serio la historia no me gustó, y este libro en especial me gustó menos.

 

Suzanne Collins

Sobre la autora

Ha trabajado en los staffs de varios shows de Nickelodeon, incluyendo al exitoso programa nominado al Emmy Clarissa lo explica todo y los misteriosos archivos de Shelby Woo. Suzanne también tiene un libro musical ilustrado por Mike Lester, titulado Cuando Charlie McButton perdió el control.

Anterior
Anterior

Harry Potter y la Orden del Fénix

Siguiente
Siguiente

El cielo está en cualquier lugar