Peter Pan de Rojo Escarlata

peter-pan-escarlata.jpg

Autora: Geraldine McCaughrean

Editorial: Alfaguara Infantil

Goodreads / Amazon


Peter Pan -el niño que no podía crecer- ha estado ayudando a otros niños a crecer por más de 70 años. Gracias a la generosidad del autor de Peter Pan, J. M. Barrie, quien donó los derechos de su clásico para niños al Great Ormond Street Hospital en abril de 1929, esta mágica obra ha colaborado a sacar adelante a muchos niños enfermos que han podido ser atendidos en el Hospital.

En 2004, Peter Pan cumplió 100 años, y para celebrarlo se organizaron diversas actividades. Así, en agosto de ese año, los miembros del Consejo del Hospital de niños Great Ormond Street iniciaron la búsqueda de autor para una secuela oficial del clásico de J. M. Barrie.

En un concurso en el que participaron más de doscientos escritores, y con un jurado compuesto por periodistas, críticos literarios, miembros del hospital y familiares de Barrie, fue elegida la inglesa Geraldine Mc Caughrean, autora de más de un centenar de libros infantiles y tres veces ganadora del Premio Whitbread de literatura infantil. Así nació Peter Pan in Scarlet (Peter Pan de rojo escarlata) y Alfaguara ha conseguido los derechos para publicar la obra en castellano en 22 países el próximo 5 de octubre.

En esta segunda parte, los Niños Perdidos, convertidos ahora en adultos responsables, comienzan a tener pesadillas relacionadas con Peter Pan y el País de Nunca Jamás por lo que deducen que su viejo compañero de aventuras les necesita.

Los Niños Adultos deciden cambiar de vestuario y se trasforman en los niños que fueron y viajan a un "inquietante" País de Nunca Jamás en donde vivirán nuevas aventuras con los personajes de antaño.


Peter Pan de Rojo Escarlata es la segunda parte oficial de “Peter Pan” de J.M. Barrie. Está segunda parte fue escrita por la autora Geraldine McCaughrean. Está escrita en tercera persona, El título es muy corto y aunque no se entiende el porqué del mismo hasta el final, creo que está perfecto para la trama. Lo que me llamó la atención a leerlo, en primero, que es la segunda parte de Peter Pan, y segundo que la portada de esta edición se ve a un Peter Pan algo maligno y sumamente diferente al de J.M. Barrie. Está divido en capítulos, la historia es contada cronológicamente. La autora utiliza un lenguaje informal. Ya que va dirigido a un público infantil, para un lector promedio está muy fácil de leer y de entender.

La historia empieza en Londres, con unos niños perdidos ya no tan niños. Con grandes bigotes y sombreros, y cada uno con un trabajo y familia que cuidar. Últimamente han tenido sueños muy extraños, mejor dicho pesadillas con el País de Nunca Jamás. Están preocupados y deciden regresar al país de la infancia a buscar a su amigo Peter Pan. Pero el País de Nunca Jamás ahora es muy diferente y claro, eso significa que Peter ya no es el mismo. Aparecen nuevos personajes, entre ellos Ravello. Un señor dueño de un circo, con una vestimenta muy rara. Gracias a Ravello, nuestros niños perdidos emprenderán una nueva aventura. El final no era lo que esperaba, me sorprendió el giro que dio la historia. Fue un gran final feliz para todos los personajes de la historia.

Pensé que iba a disfrutar mucho esta historia, pero creo que ya soy muy grande para el País de Nunca Jamás. La historia es buena, va a un buen ritmo la historia y tiene momentos muy graciosos y divertidos para un niño. No me arrepiento de haber leído este libro, ya puedo decir con orgullo que conozco la segunda parte de una de las historias que más ha influido en mí a lo largo de mi vida. Al igual que el libro de J.M. Barrie, es una historia que permanece en la memoria.

 

Geraldine McCaughrean

Sobre la autora

Nació en 1951 y creció en el norte de Londres. Geraldine McCaughrean también ha escrito varias colecciones de historias, incluyendo historias de la Biblia y cuentos de hadas. En 2005, fue elegida para escribir la secuela oficial de Peter Pan de J.M. Barrie. Peter Pan de rojo escarlata fue publicado en 2006.

Anterior
Anterior

There are Reasons Noah Packed No Clothes

Siguiente
Siguiente

En llamas