Maravilloso Desastre

maravilloso-desastre.jpeg

Autora: Jamie McGuire

Editorial: SUMA de letras

Saga: Beautiful

Goodreads / Amazon


LA CHICA BUENA

Abby Abernathy no bebe, no se mete en líos y trabaja muy duro. Cree que ha enterrado su oscuro pasado, pero cuando llega a la universidad, un rompecorazones conocido por sus ligues de una noche pone en peligro su sueño de una nueva vida.

EL CHICO MALO

Travis Maddox, sexy, musculoso y cubierto de tatuajes, es justamente el tipo de chico que le atrae a Abby, justamente lo que quiere evitar. Dedica sus noches a ganar dinero en un club de lucha itinerante, y sus días a ser el estudiante ejemplar y el seductor más popular del campus. Toda una mezcla explosiva.

¿UN DESASTRE INMINENTE...

Intrigado por el rechazo de Abby, Travis intenta colarse en su vida proponiéndole una apuesta que trastocará sus mundos y lo cambiará todo.

... O EL INICIO DE ALGO MARAVILLOSO?

En cualquier caso, Travis no tiene la más mínima idea de que ha iniciado un tornado de emociones, obsesiones y juegos que los terminará dañando,… aunque puede que también los una para siempre.


Maravilloso desastre, es el primero de dos libros que conforman la saga, escritos por Jamie McGuire. La historia está escrita en primera persona, es narrada y protagonizada por Abby Abernathy. El título del libro hace referencia a la relación que hay entre Travis y Abby, desastrosa pero a la vez maravillosa por lo que sienten. No entendía el significado de la portada, ¿qué tiene que ver una mariposa en un envase de vidrio con la historia? Y visitando la página de la autora, supe el significado.

¿Cuál es el significado de la mariposa azul en la portada?
Justin McClure diseñó la portada de Maravilloso Desastre, y su interpretación muy literal: Mariposa en un tarro = maravilloso desastre. Cuando le encargué a Damon Damonza.com diseñar la portada de Walking Disaster (segundo libro de la saga), quería algún tipo de continuidad, y a los dos nos pareció que la mariposa era el mejor componente visual de prórroga. Mucha gente me pregunta si Travis realmente tiene un tatuaje de la mariposa, y la respuesta es: probablemente no. Sin embargo, para los propósitos de la cubierta, el simbolismo funciona.

El libro está dividido en capítulos, cada capítulo es nombrado con un número. La historia es contada cronológicamente. La autora utiliza un lenguaje informal, el libro va dirigido a un público maduro debido al alto contenido sexual y uso de malas palabras. Jamie McGuire recomienda su lectura para mayores de 17 años.

Me gustó más de lo que esperaba, al final del libro me quedé con ganas de leer más. Al reverso del libro dice:

Considerado un cruce entre las novelas románticas de Federico Moccia, la saga Crepúsculo y la trilogía Cincuenta Sombras

Muy cierto. Imagínense el ambiente y los personajes de A tres metros sobre el cielo, combinado con el triángulo amoroso entre Bella, Edward y Jacob, y con un coprotagonista masculino tan sexoso como Christian Grey, ¿tentador, no? Suena muy loco pero en verdad es buena combinación.  

Primero, si te desesperan las protagonistas tontas y masoquistas, no es el libro adecuado para ti. Hay demasiados momentos, por no decir capítulos enteros, en los que odiaba a Abigaíl Abernathy más que a nada ni nadie. Todo lo que puede salir mal, sale mal gracias a ella. Podríamos tener la historia más linda y cursi del mundo sino fuera por las ideas y el orgullo de Abby. ¡Casi lloro de coraje!

Por el otro lado está Travis, ¡hermoso! Podría ser un segundo Hache o Hugo, de 3MSC. Rebelde, violento, muy cursi con la chica que le gusta, fan del sexo sin compromiso, un bad boy total. Y así tal y como es, con todo y sus bonitos defectos, me gusta. Aunque no todo es miel sobre hojuelas con él, Travis es demasiado celoso y posesivo, y todos los que hemos estado en una relación sabemos que eso a la larga es malo. Y varios de los conflictos que surgen en el libro, gracias a Abby, son justificados con el drama de Travis. Y aquí es cuando digo lo que no me gustó de la historia, el exceso de drama al estilo telenovela de las 8pm. Fuera de eso, insisto en que me gustó mucho.

**SPOILER**

Cuando Travis lleva a Abby a conocer a su familia…

¿Quién más se imaginó al papá de Travis como el abuelo de El precio de la historia, programa de History channel? El hecho de que Abby fuera el trece de la suerte, fue muy fantasioso; pero que la familia de Travis supiera quién era como si todos los de la zona fueran devotos del póker, ¡más! En estos capítulos donde sucede todo esto, la autora dejó a un lado la combinación cursi, y la cambió por una mezcla entre la película 21 blackjack, El Padrino y El precio de la historia. ¡Buenísimo, quiero ver esta parte en la película sin duda!  Por cierto, ¿notaron que no hay capítulo trece en respeto a Abby?

Ah, y también cuando canta Travis en la cafetería es una de mis escenas favoritas.

**FIN SPOILER**

Es un libro que permanece en la memoria, el final estuvo muy bien y de acuerdo a la trama y la personalidad de Abby y Travis. Lamento decirlo pero, los hechos que provee la autora son poco creíbles, aunque eso mantiene interesante la historia.

En el libro hay frases muy lindas que dice Travis, me puse muy bipolar con este libro. Entre odio por Abby, desesperación, tristeza y felicidad, me estaba volviendo loca.

-Sé que lo nuestro está jodido, ¿vale? yo soy impulsivo, tengo mal carácter y tú me calas más hondo que cualquiera. Actúas como si me odiaras y al minuto siguiente me necesitaras. Nunca hago nada bien, y no te merezco..., pero estoy tan jodidamente enamorado de ti, Abby. Te quiero más de lo que he querido a nadie o nada jamás. Cuando estoy contigo no necesito beber, ni dinero, ni pelear, ni líos de una noche..., solo te necesito a ti. No pienso en nada más. No sueño con nada más. Eres todo lo que quiero.

El segundo libro de la saga (si alguien recuerda como se le llama a colección de dos libros, díganme por favor porque no me acuerdo. Sé que de tres es trilogía, ¿pero de dos?) se llama Walking Disaster, aún no hay título en español. No es la continuación del primer libro, sino que es la misma historia pero ahora contada desde el punto de vista de Travis. Warner Bros ha comprado los derechos cinematográficos para llevar a la pantalla grande la historia de Abby y Travis.

Dejo hasta aquí mi opinión porque  me emocioné mucho y ya está muy larga.

 

*MATERIAL QUE NO ME GUSTARÍA OMITIR*

Antes de continuar, me gustaría contarles una historia. Resulta que este libro lo leí gracias a que me lo envió la editorial, y a penas llegó lo empecé a leer. Las primeras páginas no entendí absolutamente nada del libro, seguí leyendo con esperanza de entenderlo en las próximas hojas. Curiosamente, del primer capítulo pasé al cuarto, sí, y es que por errores de impresión no venían los capítulos dos y tres. Yo bien tonta pensé que así era el libro y que tal vez los capítulos venían en desorden por motivos de la historia (hay libros que incluso se leen a partir de la última página hasta la primera).  Ya hasta que le avisé a la editorial, me di cuenta de la numeración de las páginas, y que de la página 33 se saltaba a la 65. Con razón no entendía nada, ¡jaja!

Los de la editorial muy amables me enviaron un segundo libro. No es por nada, pero me gusta mucho colaborar con SUMA  porque son muy amables, respetuosos, me envían los libros a tiempo, y para cualquier duda cuento con ellos. ¡Gracias! :)

Bueno, les cuento todo esto porque siempre es bueno agradecer y porque en verdad me sentí muy tonta por no fijarme desde un principio. Segundo, este libro llegó en un momento muy triste para mi familia porque hace ya dos semanas exactamente falleció mi abuela.  Mi prima, quién es mayor que yo, cuando estaba pequeña, le empezó a llamar Abby a nuestra abuela(se llamaba Arzoíla, no crean que Abigaíl); y a partir de mi prima, todos los nietos le empezamos a decir Abby. Y de hecho a ella le encantaba el póker, las cartas y en los últimos días que estuvo con nosotros, ella tenía ganas de acompañar  a mi hermano a Las Vegas.  Este libro me hizo recordarla muchísimo, porque en algunos aspectos (no los que voy a comentar a continuación), la protagonista es muy parecida a ella, a la Abby que yo conocí. Siento que leí el libro en el momento exacto de mi vida.

Con la colaboración de: SUMA de letras

 
 

Jamie Mcguire

Sobre la autora

Jamie McGuire nació en Tulsa. Vivió con su madre en Blackwell, donde se graduó de secundaria en 1997. Asistió al Northern Oklahoma College, la Universidad Central de Ohlakhoma, y al Autry Technology Center, donde se graduó en Radiografía. Jamie vive ahora en Enid con sus tres hijos y sus esposo Jeff.

Anterior
Anterior

Divergente

Siguiente
Siguiente

Crescent