Ready Player One

ready-player-one-ccline.jpeg

Autor: Ernest Cline

Editorial: Ediciones B

Goodreads / Amazon


Estamos en el año 2044 y, como el resto de la humanidad, Wade Watts prefiere mil veces el videojuego de OASIS al cada vez más sombrío mundo real. Se afirma que esconde las piezas de un rompecabezas diabólico cuya resolución conduce a una fortuna incalculable. Durante años, millones de humanos han intentado dar con ellas, sin éxito. De repente, Wade logra resolver el primer rompecabezas del premio, y a partir de ese momento debe competir contra miles de jugadores para conseguir el trofeo. La única forma de sobrevivir es ganar.


¡Amo este libro y a la persona que lo propuso para la lectura de este mes! Lo digo en serio, es el mejor libro que he leído en lo que va del año. Desde que se publicó en el 2011 en su versión original en inglés, me había llamado mucho la atención.  Vamos, un libro que se titula Ready Player One, con una tipografía sencilla pero hermosa como la que está aquí a lado, con una historia futurista y un juego.. pff!!! Debía comprarlo, leerlo, y si me hipermegaencantaba, lograr tener mi ejemplar firmado.

Ok, nada de eso pasó.. lo terminé hace dos días y tardé -creo- una semana en leerlo y eso porque tenía que estudiar. Pero sigo queriendo tener un ejemplar en inglés, otro en español y al menos uno firmado (nótese que casi no pido mucho).

El tiempo pasó y yo había olvidado que quería leer este libro, hasta que en Blogbook ganó las votaciones para lectura de este mes. No dudé en votar por él (aunque también por otros, why not?) y esperar a que empezara el mes para leerlo. Al principio pensé que sería un poco al estilo de Tron, pero por suerte no fue así.

Está escrito en primera persona. La historia es contada cronológicamente. Aunque al inicio tiene como una pequeña introducción a la historia acerca de Halliday y Oasis. Va dirigido a cualquier público interesado en los videojuegos y los años 80.

La historia trata sobre un mundo futurista, precisamente en el año 2044, en donde desde hace unos años, las personas han dejado de interactuar entre ellas en persona y empezaron a separarse para empezar a convivir virtualmente (casi como ahora). 

Años atrás, la empresa Gregarious Simulation Systems, del famoso James Halliday, había creado una nueva plataforma capaz de hacer que las personas formaran parte de los juegos, una nueva realidad totalmente virtual. Con tan solo unos guantes y un visor, podrías acceder a ella. La llamó Oasis. 

Era tan accesible e increíble, que se volvió popular rápidamente, tanto que absolutamente todas las tareas y actividades humanas empezaron a llevarlas acabo virtualmente. Asistir a la escuela, nuevas empresas, negocios, bibliotecas, cine, relaciones sentimentales, y claro, podías acceder a todos los videojuegos que hayan sido creado hasta ese momento. Una nueva vida donde podías ser quien tú quisieras.

Recientemente, Halliday falleció a causa de una enfermedad, y ha dejado un mensaje para toda la humanidad titulado 'La invitación de Anorak'. En él, decía que había escondido tres llaves dentro de Oasis para abrir tres puertas. Cuando una persona lograra abrir esas puertas, podría obtener el huevo de oro, y que la persona que lo encontrara se volvería acreedora de toda su fortuna y su compañía en la vida real. 

Todos los usuarios de Oasis empezaron a investigar sobre la vida de Halliday, sobre su infancia, los videojuegos, y los años 80 para encontrar pistas de donde encontrar las llaves. Había comenzado la caza del huevo de oro, y nuestro protagonista, Wade, un chico huérfano y sin dinero, se convertirá en gunter para tener la oportunidad de ganar el juego. 

No saben lo impresionante que es este libro. Nunca había leído un libro donde su autor se haya esforzado tanto en mencionar cada detalle importante de toda una década sin dejar nada. Debo decir que me sentí muy feliz por ya conocer algunas de las canciones, consolas, películas, series y juegos mencionados en este libro. Creo que podría ganar el huevo de oro jeje

Algo que también me sorprendió y creo que me gustó mucho, es la manera de describir el 2044. Crisis energética, vales por comida, el dinero ya no vale nada, se interesan más por los créditos para gastar en Oasis, escuela online, la importancia de la información, contaminación y pequeñas casas o remolques apilados unos sobre otros. Da miedo, pero no está tan lejano a la realidad, todo eso puede llegar a pasar. 

Como todo el planeta decide dejar de vivir su vida para crear otra y la importancia que tiene esta para ellos, es sumamente impresionante. Además de la descripción de como es estar en Oasis, tiene mil mundos, arcades, una copia de Dragones y Mazmorras, el DeLorean, Pac-man, una disco sin gravedad increíble, etc. En verdad felicito al escritor por haber creado una historia tan completa e interesante. No deja nada a medias.

Siempre que me gusta mucho un libro, busco material extra y cosas hechas por los fans, para que la historia y los personajes me duren un poquito más. 

Así fue como supe que a principios de este año, la empresa Oculus VR acaba de sacar un visor de realidad virtual muy parecido al mencionado en el libro. Ya han vendido 60,000 unidades y se están preparando para el nuevo modelo. Además, Sony no quiere quedarse atrás y se rumora que en este año va a sacar su propia versión. 

Ernest Cline revolucionando al mundo.. También se rumora que Warner Bros. piensa hacer una película basada en el libro, aunque lo ha dicho desde antes de que se publicara el libro y hasta la fecha no hay noticias ni del casting.  Además, sacaron un videojuego también basado en el libro que se llama The Stacks por parte de Atari (haciendo click en el nombre puedes jugarlo), una empresa muy mencionada a lo largo de la historia, que también está muy interesante aunque no logro ganar.

En conclusión, Ready Player One es un libro muy bueno, increíble e interesante, que estoy segura que les encantará. Con una historia apasionante, divertida y unos personajes con un estilo único y una gran historia por contar. 

Espero no haber contado mucho y se animen a leerlo.

Ernest Cline

Sobre el autor

Ernest Cline es poeta, escritor y guionista. En 2010, vendió los derechos de su primera novela, Ready Player One, a la Warner Bros., que proyecta hacer una gran producción, con el propio Cline como guionista. Los derechos de la novela se han vendido en medio mundo, después de convencer a los medios y lectores en lengua inglesa, y cautivar a autores de la talla de Charlaine Harris y Patrick Rothfuss, a quien, según ha confesado, le pareció haberla escrito él mismo. Actualmente, Cline vive en Austin, Texas, con su esposa, su hija y una gran colección de videojuegos clásicos.

Anterior
Anterior

Leal

Siguiente
Siguiente

Lo que significa ser geek