Los tres mosqueteros

los-tres-mosqueteros.jpg

Autor: Alexandre Dumas

Editorial: Larousse

Goodreads


Los protagonistas de estas aventuras son cuatro gentilhombres, amigos inseparables, mosqueteros de Luis XIII : Athos, el conde de la Ferré, cuya vida se ha visto truncada por un matrimonio desgraciado ; Porthos, un gigante bonachón cuyo verdadero nombre es "du Vallon" ; Aramis, caballero de Herblay, siempre ocupado entre el misticismo y los amores secretos, posee una bravura sin límites. A estos tres compañeros se une un gascón valeroso y astuto que, llegando de su provincia natal, se convertirá en el protagonista de la historia.

En compañía de sus inseparables amigos, d'Artagnan es mosquetero del rey Luis XIII y declarado enemigo de la guardia del Cardenal Richelieu. Un día, la Reina regala a su amante, el inglés Buckingham, herretes de diamantes. Enterado Richelieu, sugiere al celoso rey la idea de pedir a Ana de Austria que luzca estas joyas en el próximo baile de la corte. Ésta, desesperada, confía su secreto a su ayudante de cámara, Constance Bonacieux. D'Artagnan, enamorado de la bella Constance, arrastra a sus tres compañeros a Inglaterra para recuperar las joyas. Perseguidos por la guardia de Richelieu, los mosqueteros deben enfrentarse a Milady, una espía implacable. A pesar de todo, la bravura de d'Artagnan le permitirá devolver las joyas a la Reina.


Esta versión de Los tres mosqueteros tiene un gran valor para mí porque fue mi primer contacto con esta historia. Para una niña de unos seis o siete que años que está empezando a descubrir los libros, encontrar una novela gráfica de un clásico, era un vistazo a los libros "para adultos", de esos sin dibujitos e historias largas. Eso significó para mí este libro.

Escrito en forma de cómic, Los tres mosqueteros es la historia de D'Artagnan, joven muy pobre que junto a su caballo flaco y algo viejo, partió en busca del jefe de mosqueteros, M. Treville, en busca de oportunidad que cambiase su vida. Justo en el momento en que D'Artagnan conoce a los tres mosqueteros: Athos, Porthos y Aramis, empiezan las aventuras y los grandes duelos que permiten al lector acercarse a la sociedad francesa del siglo XVII. 

los-tres-mosqueteros-comic.jpg

A pesar de que esta edición va dirigida mayormente a un público infantil, lo disfrutan de igual forma chicos y grandes gracias a su gran narración e ilustraciones a cargo de Carlos R. Soria y Chiqui de la Fuente respectivamente. 

En conclusión, la novela gráfica basada en la novela Los Tres mosqueteros de Alexandre Dumas, es un gran libro para introducir a los niños al mundo de la literatura clásica de una manera entretenida y fresca.

Anterior
Anterior

El diario de Ana Frank

Siguiente
Siguiente

Leyenda del Callejón del Beso