Javer, El Principio del Fin

javer-principio-fin.jpg

Autora: N.A. Praiack

Editorial: Dunken

Goodreads / Amazon / Primeras páginas


Emma Oliven considera que tiene una vida bastante normal. Está preparada para ingresar a la universidad y para salir, por primera vez, del pueblo que la vio crecer durante dieciocho años. Pero su vida da un giro inesperado cuando, por un infortunio, se encuentra con un joven atractivo, de ojos azules, que esconde un secreto tras su mirada. Lo que Emma no sabe es que este joven forma parte de un mundo oculto, un mundo que su abuelo conoce bien y que ha querido mantener durante todo este tiempo en secreto.


Javer, El Principio del Fin, es una historia que me ha sorprendido mucho. Narrado en primera persona, Emma Oliven, una chica de dieciocho años, nos cuenta sobre su vida desde que vive en Numenpark, un pequeño pueblo donde todo es muy tranquilo, hasta que por accidente (en verdad, por un accidente), conoce al apuesto Ian. 

Desde entonces, su vida cambiará para adentrarse en el mundo de los legionarios. Seres humanos con mayores capacidades físicas que se dedican a proteger del mal de manera anónima al resto de los seres humanos.

Decidí leer este libro porque la sinopsis me llamó la atención.  El libro está dividido en capítulos, los cuales son nombrados con número y título. El título hace referencia a una pieza clave en el capítulo.

La historia es contada cronológicamente. Es un libro que se lee con rápidez y gusto.  En verdad que es una historia muy buena con una combinación de acción, amistad, magia (la historia se desarrolla en distintos escenarios encantadores), amor, fantasía y un toque de sorpresa.

Me agrada que desde el primer capítulo conocemos a muchos personajes y cada uno es presentado al lector de una manera amena y clara que hace que jamás pierdas el hilo de la historia y recuerdes el nombre de cada uno de los personajes con facilidad.

Lo que me confundió un poco a veces, aunque esto no tiene que ver con la historia, eran los modos y tiempos verbales. A veces se entendía que algo estaba pasando (presente) y al final de esa misma oración, resultaba que la acción ya había sucedido (pasado). Es difícil de explicar..

Los personajes son claros y bien definidos, todos aportan una parte a la historia. Introducen al lector muy bien al mundo de los legionarios hablando de sus orígenes, leyendas, personajes importantes, y todo lo que implica ser un legionario.

A veces sentía que la historia se pasaba de fantástica y que intentaba sorprender al lector demasiado, pero después de haber terminado el libro me di cuenta que era necesario y que estaba bien el orden de los acontecimientos.

Oh también otra cosita que me sorprendió y me sacó mucho de onda, fue que la antagonista se llama Ashley Benson. Me hubiera gustado un nombre original y no imaginarme a la famosa actriz de Pretty Little Liars como la villana. De ahí en fuera me ha gustado mucho toda la historia. Hubo unas cosas que se quedaron sin resolver *spoiler* como lo que tienen escondido en el hospital. ¿Es un monstruo o una persona? *fin spoiler* Supongo que algunas cositas se mencionarán en el segundo libro.

En conclusión es una historia muy buena e interesante que vale la pena darle una oportunidad. Aunque tiene dos detalles técnicos que afectan un poquito al libro.

Con la colaboración de: El equipo de Javer Saga

N.A. Praiack

Sobre la autora

Tras finalizar sus estudios universitarios, se dedicó a terminar el primer libro de la SAGA, titulado "JAVER, El principio del fin". En este momento, se encuentra escribiendo el segundo libro. Reside en Buenos Aires, Argentina.

Anterior
Anterior

Encuesta: ¿Cuánto tiempo dedicas a la lectura?

Siguiente
Siguiente

El Mago de Oz