Hush

hush-stacey-campbell.jpg

Autora: Stacey R. Campbell

Editorial: Green Darner Press

Goodreads / Amazon


Para una chica local como Blakely Henry, cualquier esperanza de encontrar a sus padres biológicos murió cuando ella dejó de creer en cuentos de hadas y princesas de Disney. Hasta que ella descubre al nuevo estudiante de intercambio británico de su internado, Max Ryder, mirándola.

¿Por qué un chico que parece que salió de las páginas de una revista la miraba?

Porque Max sabe algo que Blakely no.

Después de la trágica muerte de una de las familias reales más queridas de Europa, Max se ha topado con la información que él piensa puede conducir a un heredero real perdido, y ahora está en una búsqueda por medio mundo para ver si tiene razón.

Obligado a guardar el secreto por su profesor de universidad y el director de Lakeview Academy, Max es admitido en un programa de intercambio con el único propósito de encontrar la verdad.

¿Pero sus sentimientos personales por Blakely se interpondrán en su camino?

Cuando un correo electrónico robado sale a la luz, la vida de Blakely y la de sus amigos están en peligro, y Max empieza a cuestionar lo que pasará después. Desde el exclusivo internado más prestigioso de Canadá hasta los terrenos sagrados de la Universidad de Saint Andrews, la vida de Blakely, tranquila y sin pretensiones se pone patas arriba.

¿En realidad es quién cree que es? ¿Podrá sobrevivir el tiempo suficiente para ayudar a Max a descubrir la verdad?


Hush es la historia que te envuelve desde el primer párrafo. Escrita en tercera persona, Hush inicia con el nacimiento de una pequeña y especial niña, Blakely, quién por sucesos que leeremos, es separada de sus padres biológicos y adoptada por una nueva familia, los Henry. Este libro me llamó la atención por su sinopsis, en la sinopsis original en inglés, la primera oración empieza con “For small-town girl”, recordándome a la famosa canción del grupo Journey, “Don’t stop believing”.

El libro está dividido en capítulos, cada capítulo es nombrado con un número, y al inicio de estos se encuentra el nombre del lugar donde se llevará a cabo la acción. Aunque la historia se basa en Blakley, la historia no siempre es contada desde su punto de vista, sino también del de Max Ryder. Ahora bien, ¿quién es Max? Es un chico con la misma edad que Blakely que vive en Escocia, y gracias a unas viejas fotos que eran de su abuela, descubre quién es Blakely en verdad.

Nos enteramos de todo el planteamiento en cuestión de unos tres capítulos, los cuales duran exactamente tres páginas cada uno, súper cortos. La historia es contada cronológicamente y la autora utiliza un lenguaje informal. Como ya dije, los capítulos son muy cortos y el libro es de apenas 157 páginas. Pude haberlo acabado la misma tarde en que lo empecé a leer, pero por cosas del colegio no pude ja! Es un libro que recomiendo para preadolescentes (no sé si el término en verdad exista, pero aproximadamente sería de los 9-12 años supongo) porque es la típica historia de la chica popular que resulta ser importante o famosa por algún motivo, de la cual se enamora el chico guapo con acento sexy.

La historia se desarrolla casi en su totalidad en la Universidad Saint Andrews, universidad a la que asisten Blakely y sus amigos. A esa universidad llega Max por varios motivos, ahí conoce a Blakely y por azares del destino se enamoran. Blakely como saben es adoptada, y mientras Max intenta averiguar más sobre sus padres biológicos, las cosas se salen de control, accidentes, persecuciones y romance es lo que podrás encontrar en esta primera entrega de la serie Lakeview.

En lo personal me gustó, y de hecho bastante. Me alegro mi tarde y en verdad nunca llega un momento en el que puedas aburrirte, la historia avanza con rapidez y al final te deja un buen sabor de boca. Como ya he dicho en otras reseñas, las historias sencillas son excelentes para pasar una tarde tranquila leyendo un libro corto, de tamaño exacto para empezar y terminar de leer el mismo día.

De hecho me recordó a una historia que leí en Potterfics, pero la historia se llevaba a cabo en el internado de St. Peter y la protagonista se llamaba Helena Wiliams (búsquenla y enamórense de Christopher Schoomaker). Pueden leerla en el blog que les dejo aquí.


Hush va a tener una segunda parte, Whisper, que saldrá en otoño de este año 2013.

 

Stacey R. Campbell

Sobre la autora

Durante años trabajó en restaurantes, poseía un carrito de café, fue a la escuela de diseño, dado a luz a tres hermosas hijas, y diseñó una línea de joyería basada en comedias de televisión. Ahora, cuando no estoy escribiendo yo trabajo como diseñadora de interiores y exteriores en yates.

Anterior
Anterior

Sorteo: Las ventajas de ser geek! Internacional (libros gratis)

Siguiente
Siguiente

The Fault in Our Stars