El Asesinato de Pitágoras

asesinnato-pitagoras-marcos-chicot.jpg

Autor: Marcos Chicot

Editorial: Duomo

Goodreads / Amazon


El anciano filósofo Pitágoras es uno de los personajes con más poder político de su época. Está a punto de nombrar un sucesor entre sus grandes maestros cuando en su comunidad se inicia una serie de asesinatos. Cada muerte tiene lugar de un modo más desconcertante e imprevisible, reflejando tras ellas una mente oscura y poderosa que parece superar a la del mismísimo Pitágoras.

La enigmática Ariadna y el investigador egipcio Akenón tratarán de identificar al asesino a la vez que resuelven sus propios sentimientos. Un reto en el que los fantasmas del pasado se unen a las oscuras amenazas del presente. Un desafío del que resulta casi imposible salir con vida.

En esta novela, en la que gran parte de los hechos y los personajes son reales, el lector se adentrará en un misterio aparentemente irresoluble. A través de sus páginas descubrirá secretos inéditos y encontrará a los personajes más inquietantes que haya conocido jamás: el sibarita Glauco, el monstruoso Bóreas, el vengativo Cilón y, sobre todo, el misterioso desconocido que está utilizando sus capacidades prodigiosas para sembrar la muerte.

La profunda labor de documentación se traduce en una atmósfera que proporciona la sensación de estar viajando por la antigua Grecia, Cartago e incluso Síbaris, la desaparecida ciudad de los refinados sibaritas. En estos escenarios el ritmo elevado de la acción atrapa al lector desde el prólogo; a partir de ahí, la intriga y la emoción suben página a página hasta llegar al intenso final.


El asesinato de Pitágoras es una novela entretenida e interesante del autor Marcos Chicot. Decidí leer este libro porque me llamó la atención el título. ¿Asesinaron a Pitágoras? ¡¿What?!?! No sé  ustedes, pero un título así prometía una gran historia. Y claro, tenía que leerla.

Aquí es donde surgió un pequeño problema, es libro es muy gordo.  No me malinterpreten, me gustan los libros grandes porque eso significa que tengo mucho que leer y disfrutar. Pero cuando tienes planes para el verano, estás terminando la prepa, más el trabajo de Sueños de Papel…  pff! Casi no tenía tiempo de leer.  Lo empecé en Mayo y lo terminé el mes pasado.

Aún me siento algo mal por ello, pero no me quedaba de otra si quería prestarle la atención que merece esta historia. ¡¡Me encantó!! La primera vez que vi la portada del ebook (porque lo leí en ebook), pensé que la trama sería algo diabólica por el pentagrama o pentáculo y el fuego. Les dejaré la portada por aquí.

No les quiero hacer un resumen sobre de que va la historia, para que al momento de leerla se sorprendan tanto como yo y disfruten de cada uno de los personajes, sus propias historias, los datos matemáticos e históricos que aparecen  en el libro, y por supuesto, de Pitágoras. Un personaje que quiero pensar que todos conocemos, pero que  en esta historia conocemos un lado de Pitágoras que al menos a mí me ha dejado con gran curiosidad e interés por saber más sobre él.

Es un libro que te engancha desde la primera página, y mantiene al lector interesado en conocer más sobre la época, Pitágoras, y claro, del misterioso asesino del cual desconocemos su identidad hasta las últimas páginas.

También me gustaría hablarles de Ariadna, la hija de Pítagoras. Es un personaje que desde su primera aparición, se me hizo un personaje admirable.  Una chica con gran interés en formar parte de la hermandad y convertirse en maestra de la orden, en aprender más, querer ser independiente y lograr que los demás valoraran su inteligencia y conocimientos.  Además, ella junto con Akenón, un investigador que Pitágoras manda a llamar, y con él que sale a perseguir al presunto  asesino.

Ariadna es una mujer fuerte y valiente que se vuelve la compañera de Akenón durante este viaje. En verdad es un personaje que me ha gustado mucho y que considero muy importante en esta historia.

El estilo del autor es formal, describe perfectamente cada escena y les da su lugar y tiempo a cada uno de los personajes. Hubo una escena, en los primeros tres capítulos creo, que se me hizo muy fuerte. De hecho la recuerdo perfectamente de la impresión. Durante todo el libro me la pasé angustiada, intrigada, seria, algunas veces enojada y otras veces feliz por todo lo que les pasaba a los personajes.

La historia continuará en su segunda parte que es La Hermandad que se publicará el próximo año. El pasado lunes 7 de octubre, El asesinato de Pítagoras salió en su edición en papel en España, por parte de Duomo ediciones. 

Le comenté al autor que ojalá también se publique en México porque me gustaría comprarlo y después tener oportunidad de conocerlo, saludarlo en persona y poder tener mi ejemplar firmado (ya saben que yo nunca pido mucho). A lo que él muy amablemente me contestó: 

La editorial me ha "casi" confirmado que distribuirán el libro en México a principios de año, espero que eso no sea más allá de febrero.

Así que apenas me entere que es oficial su publicación por acá, es seguro que me van a ver dando saltitos por aquí y por Facebook dando la buena noticia y avisándoles donde lo pueden conseguir. 

Con la colaboración de: Marcos Chicot

Marcos Chicot

Sobre el autor

Nació en Madrid, España, en 1971. Es licenciado en Psicología Clínica, así como en Económicas y en Psicología Laboral. Escribió su primera novela -Óscar- en 1997. En 1998 escribió Diario de Gordon, con la que ganaría el Premio de Novela Francisco Umbral.

Anterior
Anterior

The Cat in the Hat

Siguiente
Siguiente

Veinte poemas de amor y una canción desesperada