El Gran Gatsby

gran-gatsby-francis-fitzgerald.jpg

Autor: F. Scott Fitzgerald

Editorial: Debolsillo 

Goodreads / Amazon


La vida de Scott Fitzgerald, el autor de El gran Gatsby daría para una novela casi igual a las que escribió. Bohemio, exitoso, con una vida conyugal accidentada, Scott Fitzgerald supo plasmar en sus pocas obras a esos personajes cínicos y brutales que surgieron después de la primera guerra mundial.

El Gatsby de la novela (narrada en primera persona por uno de los personajes) es inmensamente exitoso pero también inmensamente enfermo por que a pesar de sus riquezas no se puede sobreponer a sus complejos y a su sentimiento de ser inadecuado.

Es una obra inolvidable, ejemplo de la producción de un autor malogrado porque nunca alcanzó en vida lo que aspiraba, exactamente igual que Gatsby.


¡¡¡El gran Gatsby es un libro que moría de ganas por leer!! Escrito en primera persona, Nick Carraway nos cuenta el verano en que conoció al señor Gatsby.. el gran Gatsby.

Por su título y por esa sinopsis que revela muy poco y le da un toque de misterio al libro, creí que la historia sería contada por Gatsby. Y cuando resultó que no era así, al principio me confundió un poco pero después me di cuenta que es mucho mejor conocer a Gatsby a través de otro personaje.

La historia es contada cronológicamente, y está divida en capítulos. Es un libro muy entretenido y sencillo de leer. No conocía de qué iba la historia, como ya se habrán dado cuenta, pero aún así tenía muy latas expectativas del mismo por ser tan popular tanto el título como su escritor. No me ha defraudado en absoluto. 

Me alegra que sea niña. Y espero que sea tonta. Es lo mejor que una niña puede ser en este mundo. Una hermosa y pequeña tonta.
— -Daisy

Los personajes tienen una personalidad muy definida y única, la historia está muy bien escrita y no se deja ningún cabo suelto, y tiene un excelente combinación entre amor, esperanza, acción, misterio y drama bonísimos!!

Algo que cabe destacar es que es un libro repleto de frases muy buenas que logran hacer reflexionar al lector tanto en lo que sucede en la historia como en la actualidad. Aunque es un libro muy cortito, es muy completo. Me arrepiento mucho de haberlo leído en inglés, por lo que intentaré conseguirlo en inglés para releerlo. 

No les contaré de qué va la historia para mantener el misterio que rodea al increíble señor Gatsby. Lo que sí les puedo decir, es que esta historia me ha enamorado, sí, enamorado. 

Después de leer el libro, decidí ver la película que acaba de salir hace unos años con Leonardo DiCaprio, y tristemente es de los mismos que hicieron Romeo y Julieta (también con Leo) y no me gusta que intenten modernizar las historias. ¿En verdad para que una historia funcione actualmenente tienen que darle aires modernos? Yo pienso que no. Soy joven y me interesan los clásicos tal y como fueron escritos, sin cambio alguno. 

Dejando a un lado los toques de música moderna y el drama de algunas escenas como cuando Gatsby y Nick van a la barbería o la escena en que se muestran todos los edificios y ventanas de la ciudad, me gustó. Quiero ver la película viejita también.

Él da fiestas grandes y a mí me gustan las fiestas grandes. ¡Son tan íntimas! En las fiestas pequeñas no hay ninguna intimidad.
— -Jordan

No me quiero ir sin decir que considero a Daisy una horrible persona por su decisión final. Lo siento querida pero para mí que jamás supiste lo que es amar a alguien. Si alguien ya lo leyó, me encantará saber su opinión y hablar del tema. Recomiendo ampliamente este libro.

F. Scott Fitzgerald

Sobre el autor

Considerado el máximo interprete literario de la llamada "era del jazz" de los años veinte de su país. Creció en una familia católica irlandesa. Estudió en la Universidad de Princentown, sin llegar a graduarse, y luego se alistó en el ejército para participar en la Primera Guerra Mundial.

Anterior
Anterior

Dos versos y un beso de bienvenida

Siguiente
Siguiente

Cazadores de Sombras 3: Ciudad de Cristal